- HARU SENSEI: Rendimiento deportivo
- Posts
- Entrenar Sin que Te Afecte el Calor
Entrenar Sin que Te Afecte el Calor
Tengo amigos que aman el verano y otros que lo odian.
El verano cada vez se hace más complicado para entrenar.
Tanto en la bici como corriendo, el sol pega fuerte, la sensación de calor es increíble y la percepción del esfuerzo aumenta considerablemente.
Y, ¿por qué nos afecta tanto el calor?
Cuando hace calor, tu cuerpo tiene que dedicar más recursos para enfriarse.
Lo que se conoce como la termorregulación.
La sudoración aumenta y el flujo sanguíneo se desvía hacia la piel para disipar el calor.
Es decir, menos sangre (y oxígeno) disponible para los músculos.
Además, la temperatura elevada hace que tu ritmo cardíaco suba para intentar mantener el rendimiento, lo que a la larga provoca fatiga más rápida y menor potencia.
La ciencia lo tiene muy claro.
🔎 Un estudio publicado en el Journal of Applied Physiology mostró que cuando la temperatura ambiental sube de 20°C a 30-35°C, el rendimiento en ejercicios de resistencia puede caer entre un 10% y un 20%.
La caída no es lineal, sino exponencial: a mayor calor, más difícil mantener la intensidad y los W.”
“Vale Haru, pero, ¿qué implica esto para mi entrenamiento?”
Significa que puede que haya que reajustar las zonas de entrenamiento.
Por ejemplo, esos 220W que sostenías cómodamente en abril no tienen el mismo significado en agosto, cuando el calor aprieta y el estrés interno de tu organismo es mayor.
Si mantienes esos vatios sin adaptar tus zonas, es posible que estés entrenando en zonas superiores a las que deberías y, sin darte cuenta, te estés sobre entrenando.
Te recomiendo que hagas lo siguiente:
No te obsesiones con los vatios o con mantener las mismas intensidades del invierno.
Ajusta tus zonas de entrenamiento según cómo te sientas y las condiciones ambientales.
Aprovecha para entrenar en el gimnasio o en la piscina, lugares donde el calor no sea un problema.
Antes que los W o el ritmo en carrera, ten en cuenta tu percepción del esfuerzo y las pulsaciones
Hidrátate bien y cuida tu alimentación para ayudar a la recuperación.
Sigues todos estos pasos y verás como el entrenamiento con calor, no es tan duro.
Y si quieres mejorar tu entreno controlando las pulsaciones, échale un ojo a este vídeo.
Tu entrenador.
Haruki
Reply