¿ERES NADADOR? NECESITAS SABER ESTO

Fuerza=velocidad

Anteayer publiqué esta story en mi Instagram:

Estoy implementando este formato de stories informativas en mi agenda de publicaciones semanales.

Las redes sociales son una faena, pero me mantienen conectado contigo, y eso, para mí, es importante. Espero que para ti también lo sea.

Como en Instagram el tiempo es limitado y no se recomienda usar demasiado texto (porque si no, no te lee ni el tato), voy a usar esta maravillosa newsletter para complementar la información.

Además, tengo organizado en mi fabuloso calendario 🤣 grabar un vídeo explicando este tema, editarlo y publicarlo. Aquí aplico el método "Juan Palomo": yo me lo guiso y yo me lo como. Y cuando termine, como Vladimir, una _____ y a dormir.

Por cierto, creo que no estás suscrito a mi nuevo canal de YouTube. Es posible que aún no veas muchos vídeos, pero te prometo que voy a entrar a muerte, con los dos pies por delante, como Albelda y Marchena.

Así que no esperes más para suscribirte. Aprenderás muchas cosas relacionadas con el entrenamiento, y bueno, mejor dicho, aprenderemos, porque…

“Cuando uno enseña, dos aprenden” (Robert Heinlein).

Ahora sí, vamos al lío. Te voy a explicar, punto por punto, por qué es importante entrenar fuerza para mejorar tu rendimiento en el agua.

1. Aumenta la fuerza y velocidad en cada brazada

He puesto “y” para que se entienda mejor, pero realmente con uno de los dos términos sería suficiente. Porque si aumenta la fuerza aumenta la velocidad, y si aumenta la velocidad tiene que ser porque ha aumentado la fuerza. Ambos términos significan lo mismo en el mundo del entrenamiento de fuerza.

Ser más fuerte en este movimiento significa que puedes agarrar, traccionar y empujar el agua con mayor rapidez. Y si tu técnica es buena, avanzarás más rápido.

2. Mejora la técnica y la postura en el agua

Músculos fuertes y articulaciones sólidas hacen que los movimientos sean más fluidos y haya menos sobrecargas. Así, ejecutar el gesto técnico correctamente será más fácil.

Además, si tu core está fuerte como el acero, mantener una postura horizontal no te costará ni un pimiento.

3. Previene lesiones, especialmente en hombros

Con articulaciones más fuertes puedes soportar una mayor carga de entrenamiento. Esto es crucial en la articulación más libre y, al mismo tiempo, más vulnerable del cuerpo humano: el hombro.

4. Salidas y virajes más potentes

He usado "potentes" porque es fácil imaginar el gesto de salir explosivamente de la pared o el poyete. Pero sería más preciso hablar de "más fuertes" o "más rápidos".

Ya que la potencia es trabajo y ahí podrían influir otros factores como tu peso, técnica, … Es decir, con menos potencia podría darse el caso de salir con menos tiempo de la pared o el poyete.

5. Corrige desequilibrios musculares

La natación, como cualquier deporte, genera desequilibrios musculares.

Si eres diestro, tendrás más desarrollado el lado derecho y el izquierdo siempre será más débil, esto es de cajón.

Si respiras siempre por el mismo lado pasará lo mismo, puede que tu hombro izquierdo esté más sobrecargado que el derecho e incluso que tus oblicuos del lado izquierdo estén más desarrollados.

Por lo tanto el entrenamiento de fuerza, siempre que se haga correctamente y utilizando ejercicios unilaterales o poniendo más énfasis en el lado débil, puede solucionar este desequilibrio.

6. Mejora la recuperación

Músculos y articulaciones más fuertes recuperan más rápido.

¿No te ha pasado nunca esto de: uy, nade ayer 4000 m y hoy estoy perfecto, no me duelen nada los hombros?

7. Nado más eficiente: menos energía a la misma velocidad (o más rápido)

Así de simple, si eres más fuerte, eres más rápido (siempre que tu técnica no empeore), por lo tanto serás más eficiente para velocidades inferiores, a las que antes nadabas más forzado.

Creo que esta newsletter me ha quedado bastante bien, escrita desde el asiento 6D del autobús Willer (¡una pasada de buses!), de Osaka a Nagoya.

Me encanta compartir mis viajes contigo. ¡Un saludo y nos vemos la semana que viene! Disfruta del fin de semana, ¡champion!

Atentamente, tu querido amigo,
Haruki

Reply

or to participate.