- HARU SENSEI: Rendimiento deportivo
- Posts
- SI TE TATÚAS NADAS MÁS RÁPIDO
SI TE TATÚAS NADAS MÁS RÁPIDO
Por lo menos en JAPÓN
Como te comenté en la newsletter anterior, estoy en Budapest. Pasaré un par de días aquí y luego regreso al País del Sol Naciente.
Por cierto, gracias por las recomendaciones, me están siendo de mucha utilidad. Me encanta esta ciudad.
Quiero contarte algo, aunque quizá ya lo sepas porque he sido un poco pesado en mis stories.
Te quiero hablar de los tatuajes.
¿Te gustan? A mí me encantan, esa sensación de tinta y aguja.
A los japoneses también les gustan, bueno, mejor dicho, a los jóvenes… La gente mayor todavía tiene la mentalidad de que tatuaje = yakuza = mala gente.
Pero te digo una cosa: es respetable.
Además, soy yo quien está en su país, debo adaptarme a su cultura y no al revés.
Me costó entenderlo, pero ahora me siento más libre.
La cuestión es que, aprovechando mi viaje a España, me volví a tatuar, en el mismo brazo. No quiero más tatuajes en otras partes del cuerpo.
Además, en Japón los tatuajes son carísimos, hay poca demanda, menos competencia y los precios son elevadísimos. ¿Me entiendes, verdad?
Así que me hice un Daruma con un par de palabras en japonés: Saiko y Daijoubu (me flipan los significados).
Te los explico al final, ¿vale? Así voy al grano.
El único inconveniente es que cuando vuelva a Japón y me meta en la piscina, voy a tener que seguir usando el manguito para cubrirme todo el brazo. Aunque, como el tatuaje llega hasta el hombro, en otra piscina me hacen ponerme una camiseta para que no se vea nada de nada.
Menuda historia al principio. ¿Tú qué hubieras hecho?
En mi caso, lo primero que hice fue cabrearme. ERROR MÍO.
Ahora lo entiendo, porque te lo tomas todo como algo personal. Luego te das cuenta de que no va solo contigo.

Más tarde me di cuenta de que me aportó mucho a la hora de entrenar.
Si lo piensas bien, estaba entrenando con el gesto de competición y con una resistencia extra. Vamos, que estaba mejorando mi rendimiento sin darme cuenta.
Si no sabes de qué hablo, te recomiendo leer una newsletter anterior.
Al usar la camiseta, la fricción con el agua aumentaba, y por lo tanto, tenía que aplicar más fuerza para avanzar la misma distancia.
Lo bueno de esto es que mi técnica no se veía afectada. Lograba mantenerla durante toda la sesión, incluso aplicando más fuerza en cada brazada.
¿He descubierto América? NO.
¿Te puede servir de ejemplo? SÍ.
Ya sabes, si quieres entrenar con resistencia extra, puedes usar una camiseta. Una de lycra te servirá, y si quieres más freno, una de algodón.
Pero si notas que te modifica la técnica, vuelve a la de lycra. No seas tan orgulloso/a.
¿Aprendizaje? También.
Cuando tengas un revés, en lugar de centrarte en lo negativo, busca la parte positiva y úsala a tu favor.
Yo me encabroné, me molesté, critiqué, pero al final supe coger lo positivo y aplicarlo a mi favor. Ahora estoy encantado. Sigo mejorando.
Espero que te haya gustado, y el tatuaje también.
¡Esperaaaaaa, me olvidaba! Saikoooo y Daijoubuuuu…
Saiko (aunque se pronuncia “saikoo”) significa “the best”, pero no en plan egocéntrico. Es como cuando algo te parece magnífico, tienes que decir "¡Saikoo!" 😎
Daijoubu tiene muchos significados, pero sería algo como "no problem", "no worries", "todo bien", "de acuerdo". Da muy buen rollo esta palabra, y la uso como unas 100 veces al día 🤣
¿Y el Daruma? ¿Qué significa? … Ya te lo explicaré más adelante o Google lo sabe todo.
Atentamente, tu colega Daruma, Haruki.
Reply