HAZ ESTO PARA MEJORAR LA TÉCNICA DE NATACIÓN

Cuatro ojos no ven más que dos

De una semana a otra, hace un calor de la ost...

¡Qué barbaridad!

Pero qué bien se va por la calle con manga corta y gafas de sol, ¿eh? 😎
Y ya lo más top sería tomarse una cervecita en una terraza al sol del mediodía.

¡Qué maravilla!

Esa costumbre no existe en Japón, tendré que implantarla 😁

Aquí las relaciones sociales son escasas y, desde mi perspectiva, bastante aburridas.
Algo normal después de haber nacido y crecido en Valencia.

Bromas aparte, vamos con el tema de hoy.

Primero quiero explicarte mis sensaciones después de un mes y medio trabajando en mi nuevo club.

Por el momento, tengo buenas impresiones, también porque lo comparo con lo que he tenido que vivir desde que llegué a Japón:
trabajos hipermegaburridos, sin apenas responsabilidades y con un salario bastante indecente.

Actualmente la mayor parte de mi tiempo lo paso en la piscina.

Los martes, jueves y sábado estoy con los grupos de edad.

Somos tres entrenadores: un hombre de unos 65 años, con un físico envidiable, y otro chaval de mi misma edad.

Nos metemos dentro del agua porque, como comenté en una newsletter anterior, las piscinas en Japón suelen ser poco profundas.

El señor mayor es quien elabora el entrenamiento y lo distribuye por las diferentes calles. Luego llegan los deportistas, unos 30-35 de diferentes edades, y comenzamos la sesión.

Durante ese tiempo, los tres entrenadores estamos dentro del agua, observando, corrigiendo errores técnicos y brindando apoyo por si algún nadador tiene dudas.
*Me tuve que comprar una camiseta de neopreno porque me congelaba.

Hasta aquí, todo bien, porque puedo interactuar con los nadadores y no estoy de plantón fuera del agua.

Lo único malo es el idioma. Todavía me cuesta, y cada persona vocaliza de manera diferente. Si a eso le sumamos el ruido del agua y las prisas, es una locura.

Pero donde quiero profundizar y aportar mi granito de arena es en la metodología de enseñanza.
*Eso será mucho más adelante, porque como te comenté, esto va de jerarquía y ahora mismo soy la última mierda.

Como nadie me ha explicado cómo tengo que enseñar. Me voy adaptando según lo que veo en otros entrenadores, cuya forma de entrenar es un poco diferente a la mía.

Ellos se centran sobre todo en el brazo, y yo en el cuerpo. Cada uno tiene sus teorías y ambas son buenas.

Pero claro, el nadador se hace la picha un lío.

Si yo le digo que apriete el abdomen y el otro entrenador le dice que levante el codo, llega un momento en que el nadador no sabe qué hacer.

Por eso, lo más coherente sería elaborar un sistema de enseñanza y llevar una evolución conjunta de cada nadador.
Además de grabarlos bajo el agua para que entiendan cada explicación al 100 %.

Siendo tres entrenadores, creo que esto se puede hacer. No es lo mismo que estar solo, donde dirigir el entrenamiento ya es tarea suficiente.

¿Pero a dónde quieres llegar, Haruki?

Te lo explico porque ya me ha pasado con algunos deportistas y no quiero que te pase a ti.

Muchas veces recibimos consejos de demasiada gente, lo que nos genera confusión. Porque la realidad depende del punto desde donde se mire, ¿verdad?

Pero a ti, tanta opinión puede que te haga no avanzar en el camino de convertirte en un gran nadador.

Seguro que te ha pasado: mientras entrenas, el socorrista te dice que se te hunden las piernas, el compañero de al lado te dice que levantes más el codo, el nadador top de turno comenta que tu cabeza entra una milésima de segundo demasiado pronto en el agua… y, además, toda la información que hay en YouTube.

Todo esto hace que no sepas en qué centrarte o, mejor dicho, que cada día intentes algo nuevo.


Es como ir al gimnasio y cada día probar una máquina o hacer un ejercicio diferente. No vas a progresar en la vida. Vamos, lo que se hace en CrossFit. 😘

Entonces, si quieres una opinión más (que no tienes por qué seguir), aquí la tienes:

Céntrate en un solo gesto técnico.

Ya sea del tronco, las piernas, el brazo, la cabeza, la respiración… lo que sea.

Vuélvete un experto en ese movimiento. Repítelo mil veces hasta que lo domines a la perfección.

Tus músculos y tu sistema nervioso necesitan tiempo para aprenderlo y automatizarlo.

Y una vez lo tengas afianzado, pasa al siguiente gesto técnico.
Así, poco a poco, mejorarás tus sensaciones en el agua, nadando más rápido con menos esfuerzo.

Porque no olvidemos que la natación es un deporte muy complejo, que requiere de mucho tiempo, aplicando el arte de la repetición.

Cada gesto técnico te llevará un tiempo diferente para afianzarlo. Dependerá de tus habilidades motrices y tus cualidades físicas, donde entran en juego la movilidad y la fuerza de cada articulación.

En mi caso, estoy trabajando mucho la rotación externa del hombro, para mejorar el rolido y los recobros, y ya se van viendo resultados.

En fin, recuerda no hacer caso a todo el mundo, incluido yo. Disfruta del camino y, sobre todo, ten paciencia.

Be water, be constant, my friend.

Atentamente, tu entrenador,
Haruki

Reply

or to participate.